La paradoja del tren



La existencia terrenal, banal y sin sentido, se compone de sucesos inexplicables para el ser humano que en varias ocasiones tienen su origen por un error de la matriz. Las paradojas en la vida cotidiana abundan: está la del bien y el mal, la de los números, la del abuelo, entre otras.

Esta forma de pensar las cosas para complicar aún más esta - banal y sin sentido – existencia, tiene sus orígenes en la Grecia antigua. Allí, estos hombres conocidos como filósofos, se reunían en las plazas públicas para debatir acerca de los hechos que más les interesaban.

Muchas de las paradojas actualmente reconocidas nacieron en aquella época, como también varias de las teorías filosóficas de la vida y la muerte. Sin embargo, la paradoja del tren no pertenece a aquel período histórico.

Estadio José Amalfitani en la actualidad. 


Ésta nació un 22 de abril de 2017, en un partido que disputaron Vélez y Unión bajo un cielo de tarde-noche otoñal en Argentina. Ante un estadio Amalfitani repleto (puede que no haya concurrido tanto público como la palabra lo requiere) el Fortín se enfrentaba a un rival directo por la pelea del descenso: el siempre difícil, Unión de Santa Fe.

Rápidamente el equipo dirigido por Omar de Felippe abriría el marcador con un gol de Mariano Pavone. Pero, a contra posición de lo que esperaban los hinchas, Vélez se fue desinflando con el correr de los minutos y a los 27 Franco Soldano pondría el 1 a 1.

En el complemento el encuentro se volvió monótono, invadido por un clima de empate que copó la zona de Liniers como una neblina. Vélez atacó con más actitud de juego, y dispuso de la situación más clara cuando un remate de Fausto Grillo fue detenido con el brazo por Leonardo Sánchez, y Delfino no dudo en señalar el manchón de cal.

Un remate muy anunciado del ´burrito´ Martínez permitió que el pelado Fernández desviara la pelota al córner. Tras la chance desperdiciada, el partido agonizaba y daba la sensación que el punto se mudaría a Santa Fe.

Pero apareció en el segundo minuto de los 6 adicionales el pibe Matías Vargas, dándole con su gol, un necesario triunfo a Vélez para alejarse de la zona de los descensos e impedir que el tren de los que se quedan en Primera no se les escape.


Antigua Estación Velez Sarsfield donde se fundo el club que lleva el mismo nombre. (Wikipedia)


Ese tren, el mismo que transitaba hace 107 años por la antigua Estación Vélez Sarsfield; aquel lugar en donde Nicolás Martín Moreno y sus amigos Julio Guglielmone y Martín Portillo fundaron un club deportivo que más tarde se conocería como Vélez Sarsfield; volvíó a pasar por allí esa noche. 

Comentarios