Visita guiada

 “No queda ninguna duda sigue siendo nuestra casa” reza un tema de la banda uruguaya No te Va Gustar. Eso habrá pensado Leonardo “Tiki Tiki” Di Lorenzo, nacido futbolísticamente en San Lorenzo cuando su remate doblegó a Sebastían Torrico para poner el 1 a 0 con el que Temperley venció en el Nuevo Gasómetro por el arranque de la fecha 21 de primera división.

 Di Lorenzo, quien fue parte de los planteles que ganaron las copas Mercosur y Sudamericana en el 2001 y 2002, respectivamente, es hincha confeso del conjunto de Boedo por ello que cuando la floja respuesta del guardameta cuervo desvió la pelota a la red, inmediatamente Tiki Tiki se frenó y levantó sus manos para pedirle perdón al club que lo crió y también a su pequeño hijo Milo, al cual su padre le inculcó el amor por la camiseta azulgrana. En el último tramo del torneo habrá que ver como impulsa esta victoria al celeste para intentar salvarse del descenso a la B Nacional.

 Un dato paradójico de la noche del viernes fue que el último partido que había ganado Temperley en condición de visitante fue ante el clásico rival del ciclón por la fecha seis cuando con goles de Figueroa y Zárate volvió para su estadio con los tres puntos bajo la suela.

 La actualidad de San Lorenzo es preocupante para el técnico uruguayo Diego Aguirre, peleado con los hinchas y lejos de cumplir con los objetivos de base para esta temporada. La semana pasada la derrota con Atlético Tucumán lo hacía tambalear pero el sorpresivo empate de Patronato en La Bombonera le daba nuevamente vida. El funcionamiento, y el rendimiento de algunos jugadores, fueron la causa por la que en el césped del Nuevo Gasómetro el Ciclón encadeno, por primera vez en el torneo, dos derrotas consecutivas.
 El martes por la noche se juega la última chance para seguir con vida en la Copa Libertadores –tiene 1 solo punto sobre 9 posibles-  cuando reciba a la Universidad Católica de Chile (5 puntos) por la fecha 4. Semana clave para el futuro del Ciclón. 


 El mediocampista del club del sur del Conurbano Bonaerense junto a sus compañeros Ignacio Bogino, Gastón Bojanich y Leandro De Bortoli tiene un programa de radio semanal denominado “Final del Juego”, por el libro de Julio Cortázar, a quién admira. “La idea es batallar el imaginario colectivo que los jugadores de fútbol solo nos interesa nuestro ambiente” comentó en una ocasión el oriundo de Buenos Aires.
 La curiosidad por la literatura tiene que ver con su paso por Canadá, donde jugó seis años en el Montreal Impact, equipo que actualmente cuenta con Ignacio Piatti, uno de los pilares del San Lorenzo campeón de la Copa Libertadores 2014. 
 “La idea fue ir por un año, y termine quedándome seis. Estando allá deje de pensar las 24 horas en el fútbol y comencé con la lectura. A partir de allí le dedique más tiempo a los libros” aseveró Di Lorenzo.




 “No hago nunca un gol y justo me tocó ahora” declaró el padre que tendrá que explicarle a su hijo por qué no le permitió, al equipo del cual son fanáticos, volver a posicionarse cerca de Boca para darle pelea por el campeonato.

Comentarios