¿Cuántas veces escuchamos, leímos y hasta usamos el término "con el pie derecho"? Más de 13 seguro. Pero ¿alguna vez alguien se dignó a preguntar o googlear de dónde viene ese término?
Algunas personas dicen que se remonta a los antiguos rituales paganos, dónde los celebrantes decidían pisar el altar primero con el pie derecho para lograr generar simpatía en los dioses que tan complicados de satisfacer eran. Pero, hablando en serio, es incomprobable esa teoría. O al menos lo es para mí, que no tengo ningún amigo en Facebook que sea del Siglo IV.
Sin embargo, existe otra teoría de porqué "empezar con el pie derecho" es algo bueno. Me acuerdo que tenía unos 12 años cuando lo escuché por primera vez de boca de mi abuelo, ahora tengo 19. En aquel entonces no le daba mucha pelota al fútbol, pero esa tarde no la olvido nunca más. Estábamos sentados en el comedor de casa esperando que empiece el partido de Banfield contra River. Era la primera fecha, así que como podrán imaginar mi abuelo estaba más ansioso que cuando nací yo.
Recuerdo ese día patente porque en el colegio me habían dado una tarea que no había hecho en todo el fin de semana. Tenía que escribir una historia para Lengua y literatura que, sinceramente, me importaba muy poco. A las 18, más o menos, empezó el partido. Ni bien arrancó, al minuto de juego, el Tala metió el primer gol y mi abuelo no paró de gritar "¡que bueno empezar con el pie derecho, que bueno empezar con el pie derecho!". Riéndome le pregunté qué significaba empezar con el pie derecho y por qué lo gritaba con tanta euforia, a lo que muy exaltado me responde: "Empezamos con el derecho porque el primer gol fue del Tala".
Pasó mucho tiempo para que entendiera realmente el significado de todo ese show que el abuelo hacía. Pero si sos de Banfield recordarás aquel gol tan importante, aquel fue el primer gol del Banfield Campeón del Torneo Apertura 2009.
El viernes mientras miraba el partido me pasó algo muy raro. Estaba con amigos en una previa y cuando Bettini cabeceó y puso el 1 a 0 para el Tala, me salió de adentro un "¡empezamos
con el pie derecho!". Todos me miraron, se rieron y siguieron en lo suyo. Pero yo me quedé tranquilo por una cosa, porque empezamos con el pie derecho.
Lautaro Kermen
@LautaKermen
Algunas personas dicen que se remonta a los antiguos rituales paganos, dónde los celebrantes decidían pisar el altar primero con el pie derecho para lograr generar simpatía en los dioses que tan complicados de satisfacer eran. Pero, hablando en serio, es incomprobable esa teoría. O al menos lo es para mí, que no tengo ningún amigo en Facebook que sea del Siglo IV.
Sin embargo, existe otra teoría de porqué "empezar con el pie derecho" es algo bueno. Me acuerdo que tenía unos 12 años cuando lo escuché por primera vez de boca de mi abuelo, ahora tengo 19. En aquel entonces no le daba mucha pelota al fútbol, pero esa tarde no la olvido nunca más. Estábamos sentados en el comedor de casa esperando que empiece el partido de Banfield contra River. Era la primera fecha, así que como podrán imaginar mi abuelo estaba más ansioso que cuando nací yo.
![]() |
PH: www.soydebanfield.com.ar |
Pasó mucho tiempo para que entendiera realmente el significado de todo ese show que el abuelo hacía. Pero si sos de Banfield recordarás aquel gol tan importante, aquel fue el primer gol del Banfield Campeón del Torneo Apertura 2009.
El viernes mientras miraba el partido me pasó algo muy raro. Estaba con amigos en una previa y cuando Bettini cabeceó y puso el 1 a 0 para el Tala, me salió de adentro un "¡empezamos
con el pie derecho!". Todos me miraron, se rieron y siguieron en lo suyo. Pero yo me quedé tranquilo por una cosa, porque empezamos con el pie derecho.
Lautaro Kermen
@LautaKermen
Comentarios
Publicar un comentario