Generar identidad

La primera fecha de la Superliga enfrentó a dos de los equipos que más se movieron en este mercado de pases. Pese a sus 16 altas y diez bajas, San Martín de San Juan mantuvo una base que le bastó para ganarle 2 a 0 a un Patronato que ni siquiera logró llegar al arco rival.

Solo tres de los titulares del verdinegro, (Claudio Mosca, Gonzalo Prósperi y Álvaro Fernández), no fueron parte del plantel en el anterior campeonato, en cambio, Patronato solo mantuvo a Sebastián Bértoli y a los cuatro defensores titulares.

Patronato que también cambió de técnico, asumió Juan Pablo Pumpido, no logró hilvanar una idea clara desde el ataque y se vio constantemente desbordado en defensa por Nicolás Maná y Facundo Barceló.  El posterior ingreso de Marcos Gelabert, que liquidó el partido con un gol de cabeza, denotó otra falencia del equipo paranaense: La ausencia de un líder por el que pase la organización de juego y que con su experiencia ordene a los once en cancha.

San Martín perdió a Emanuel Dening, pieza clave en el funcionamiento en el campeonato pasado, pero incorporó al menos cuatro alternativas para que se note lo menos posible la ausencia del ex Newell´s. Por su parte, Patronato se desprendió de Alejandro Gagliardi, Lautaro Comas, Damián Arce y Fernando Telechea en el mismo mercado y eso parece excesivo para un equipo que se mostró carente de desequilibrio.


Aunque aún resulte prematuro, los entrenadores deben acelerar en darle una identidad de juego a sus equipos para no dejar puntos en el camino y complicar su estadía en primera. Por lo pronto, por saber a que juega, por tener un poquito más de identidad, San Martín le sacó diez puntos de diferencia en los promedios a un débil Patronato.


@Nacho_ote


Comentarios