
Patronato muta decenas de jugadores entre torneo y torneo para intentar subsistir en la Primera División. Sin embargo, allí siguen Sebastián Bértoli, Walter Andrade y Márquez. Ensamblar un nuevo equipo lleva tiempo, pero en este segundo partido ya se notó más conectado y con mayor precisión al rojinegro aunque casi todas las alternativas pasaron por el desequilibrio del recién llegado Adrián Balboa y el pivoteo y cabezazo del experimentado Matías Quiroga.
Argentinos intentó mantener la idea de juego con la que ascendió, pero el cambio de algunas piezas fundamentales, como lo eran Esteban Rolón, Nicolás Freire y Francisco Fydriszewski, hizo mella en el rendimiento colectivo. Fueron positivos los grandes rendimientos individuales de Leonel Mosevich, Iván Colman o Javier Cabrera y la idea del entrenador Alfredo Berti de mantener la base que con juventud y talento que logró el ascenso.
Gastón Machín y Leonardo Pisculichi volvieron a jugar en Primera con el equipo que los vio nacer. Ambos de la misma categoría, habían debutado en el 2002. Mientras el primero redondeó una buena labor en la elaboración de juego, supliendo al lesionado Facundo Barboza, al ex River se lo notó falto de ritmo y una pérdida suya derivó en un gol de Patronato.
![]() |
Foto de Prensa AAAJ |
Tener una vasta base de juveniles surgidos en el club y con la gran mayoría teniendo minutos en el primer equipo es algo que caracterizó a Argentinos durante toda su historia, y ahora no será la excepción. El gran trabajo hecho en la campaña de ascenso por los Mac Allister, Damián Batallini, Ezequiel Ham o Nicolás González es muestra de esto.
Si, hablar de proyectos resulta trillado, pero el hecho de saber a qué juega y qué puede darle cada jugador al equipo será lo que diferencie a Argentinos de tantos equipos que deben reinventarse constantemente para salvarse del descenso.
@Nacho_Ote
Comentarios
Publicar un comentario